Una familia necesitó ingresos por $56.459 para no caer bajo la línea de la pobreza

La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

QUÉ PASA Por: Rossana Longo 17 de febrero de 2021
economia telam
INDEC y pobreza. Foto: Télam

La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $56.459 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

A la vez, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide únicamente un consumo de alimentos, tuvo una suba mensual de 4,6%, de modo que el mismo grupo familiar precisó de $23.722 para no caer en situación de indigencia.

Mirá ésto
menemMenem murió impune, eso es lo que duele

Para el caso de un hogar de tres integrantes -dos adultos y un adolescente- la CBA fue de $18.886 y la CBT de $44.948, mientras que para un hogar de cinco integrantes -dos adultos y tres menores de 5 años- los valores para no estar en situación de pobreza alcanzaron $24.951 y $59.382, respectivamente.

De esta forma, la CBT tuvo una variación de 39,8% respecto a igual mes del año anterior, mientras que la CBA registró un aumento de 44%, una diferencia que se explica porque las tarifas de servicios públicos y de transporte están prácticamente congeladas desde principios de 2020, mientras los precios del rubro de alimentos fueros de los que más subieron en los últimos meses, según el INDEC.

(Télam)

Para vos