Polonia promulga una prohibición casi total del aborto
Desde el anuncio de la sentencia del Tribunal, reformado por el partido ultracatólico Derecho y Justicia (PiS), se han realizado numerosas manifestaciones masivas en Polonia contra la medida.

Nueva protesta en Polonia donde se manifestaron centenares de polacxs este jueves en Varsovia, armados con pintura roja, tras la entrada en vigor del polémico fallo que prohíbe prácticamente el aborto. La resolución prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo salvo en casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre corra peligro.
"Nos reuniremos aquí ya que este Estado piensa que puede apropiarse de nuestra libertad", dice Marta Lempart, una de las principales referentes de "Huelga de las mujeres", el movimiento que promueve las protestas, en Varsovia. Entre los carteles que llevaban los manifestarse se leían mensajes como: "Estamos hartos" o "Esto significa la guerra".
Desde el anuncio de la sentencia del Tribunal, reformado por el partido ultracatólico Derecho y Justicia (PiS), en el poder, el 22 de octubre, se han realizado numerosas manifestaciones masivas en Polonia contra la medida.
Lxs manifestantes lucen mascarillas decoradas con un rayo rojo, el símbolo de los militantes proaborto. La policía detuvo a varias personas que trataban de entrar en el edificio y otrxs lanzaron pintura roja en la sede del Tribunal Constitucional. Actualmente se contabilizan unos 2.000 abortos legales cada año, según datos oficiales. Pero organizaciones feministas estiman que se realizan unos 200.000, de forma ilegal o en el extranjero.
El Tribunal Constitucional prohibió en octubre la interrupción voluntaria del embarazo en caso de malformación grave del feto, al considerar que es "incompatible" con la Constitución. Este anuncio provocó grandes manifestaciones en el país, llevando al gobierno a suspender temporalmente la publicación del fallo. Polonia, un país mayoritariamente católico, tiene una de las legislaciones más estrictas de Europa en materia de aborto.