Hoy entra en vigencia la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto piden que se garantice su cumplimiento.

Desde las 00 horas de este domingo, Argentina pasó a integrar oficialmente la lista de países donde el aborto es legal. A partir de hoy, entra en vigencia la ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), un reclamo histórico que ahora solicita que se garantice su cumplimiento.
Tanto la ministra Elizabeth Gómez Alcorta como integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal recordaron que su vigencia es inmediata y debe haber políticas educativas para que se cumpla en todo el país sin excepción alguna.
La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se hace efectiva luego de 8 días transcurridos desde su promulgación, como ocurrió el pasado 15 de enero, por medio del decreto 14/2021 por parte del presidente Alberto Fernández.
Tanto desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal como abogadas especialistas en temas de género manifestaron que la entrada en vigencia representa "un triunfo de la lucha colectiva", donde se espera que "se cumpla en todo el país con políticas educativas".
"Hoy se reaviva la declaración que hicimos desde la Campaña el día de su aprobación en el Congreso: Este es un triunfo de la lucha colectiva y de los años de organización con el foco puesto en este derecho", le dijo a Télam Patricia Bustamante, integrante de la Campaña.
"El aborto dentro de las primeras 14 semanas de embarazo (o dentro de las causales con posterioridad) ya es ley en absolutamente todas las provincias y se tiene que cumplir, con guías y protocolos o sin ellas, porque ya es legal", explicó Bustamente sobre la entrada en vigencia de la IVE.
Junto con la IVE, el parlamento también aprobó la ley del Plan Mil Días, de cuidado integral de salud en el embarazo y la primera infancia.
Con información de Télam