¿Cuáles componentes debo elegir para mi primer set up?
Te dejamos un par de infaltables en tu primer gaming setup.

¿Quieres empezar este 2021 con una mejor experiencia en el gaming o estás cansado de tu vieja pc y no sabes cómo ni cuáles componentes elegir?. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para armar tu primer set up gaming sin gastar de más.
Actualmente con la economía argentina nos parece casi un sueño tener un set up que nos corra bien los juegos y que podamos realizar otras actividades sin que nos explote la pc pero con los componentes indicados esa idea puede cambiar.
Motherboard
Primero, ¿que es una motherboard o tarjeta madre? La motherboard es una placa que permite la integración de todos los componentes de nuestra pc, la cuál cuenta con un software básico llamado BIOS que nos permite configurar y controlar cada uno de estos componentes. En esta placa encontraremos los conectores necesarios para nuestro procesador y su cooler, funciones del gabinete, ranuras para las ram que vayamos a ocupar, también incluye los conectores de audio y HDMI que encontramos en la parte trasera de nuestros gabinetes.
Pero cabe mencionar que no todas las placas madres corresponden a cualquier componente, existe algo llamado CHIPSET es un conjunto de circuitos que dan soporte a los componentes permitiendo la comunicación y conexión entre ellos.
Y por último lo esencial que debemos saber para elegir nuestros componentes y no morir en el intento, SOCKET o ZÓCALO es el sistema de soporte, conexión y compatibilidad de nuestra mother con nuestro procesador. Existen sockets tanto para Intel como para AMD.
Una vez entendido esto debemos preguntarnos ¿qué procesador debo elegir?
Procesador y overclock
Aquí es donde realmente debemos invertir un poco más si queremos una pc que nos vaya a rendir para juegos u otras actividades de diseño. El procesador es el cerebro de nuestra pc, aquí es donde se da lugar a todas las tareas que hagamos en nuestra pc.
¿Y qué es el overclock? En español significa sobre reloj, es un término que se utiliza en informática para aumentar la capacidad de velocidad de fábrica de nuestros procesadores y sacarle un máximo provecho, pero debemos tener en cuenta que esto hace que nuestro procesador consuma mucha más energía y que en caso de realizar un overclocking debemos invertir muy bien en una fuente de poder, también debemos saber que no todos los procesadores son aptos para overclock pero basta con leer la descripción del procesador que vayamos a adquirir para saber si esta bloqueado o desbloqueado para realizar esta opción
En la actualidad existen dos marcas muy conocidas y un tanto rivales, AMD e Intel, aquí la decisión la toma uno mismo, ya que según qué actividades vayamos a hacer dependerá la elección.
Como este post hablamos de componentes de set up para principiantes o gama de entrada, vamos a recomendar una opción por marca, como ya lo mencione previamente, debemos invertir en nuestro procesador, debemos elegir uno con el que podamos actualizar a futuro. Para ello mi recomendación para AMD será el Ryzen 5 2600 o Ryzen 5 2400G (incluye placa de video integrada) en cuanto a intel un procesador equivalente es Core i7 6800k.
¿Ram single o dual?
La memoria ram es la memoria a corto plazo de nuestro set up, ayuda al procesador recordándole información de cada programa que tengamos en uso, cuanta más memoria ram tengamos, más tareas simultáneas podremos realizar, en términos “gamers” seguramente has oído mencionar single o dual channel, esto no es ni más ni menos que el uso de una o dos memorias ram, con solo una memoria ram de 8gb es más que suficiente para nuestros juegos habituales, pero en caso de querer sacar mucho más provecho de nuestro procesador podemos optar por usar dual channel, es decir dos memorias ram de 8gb.
Disco duro y sólido
Como todos sabemos la función del disco es guardar nuestros archivos, videojuegos y sistema operativo etc. Con el avance de la tecnología ya no solo encontramos en el mercado los discos duros o HDD, si no que también hoy nos encontramos con los discos sólidos o SSD. La diferencia de estos es que los HDD son discos mecánicos y debido a este sistema son los “más lentos” del mercado, mientras que los SSD son super veloces y encienden nuestro pc en cuestión de segundos, ambos tienen sus pros y sus contras, los HDD son mas caros pero incluye más gigabytes y/o terabytes, mientras que los SSD hoy en dia son mas accesibles pero de menor cantidad de espacio, en el mercado actual podemos encontrar desde 120gb hasta 500gb haciendo este último un poco menos accesible económicamente. Sin embargo podemos optar por ambas opciones usando una SSD para almacenar solo nuestro sistema operativo y un HDD para el almacenamiento de nuestros juegos, lo que es muy común de ver en el ámbito gamer.
Placa de video
Para elegir nuestra placa de video o tarjeta gráfica debemos conocer muy bien el poder de nuestro procesador para asignar las tareas indicadas y que nuestra placa de video tenga el rendimiento indicado, ya que del caso contrario nos podríamos encontrar con nuestro procesador y placa haciendo un “cuello de botella”, es decir que nuestra placa de video funcionaria a un %5 de lo que realmente debería funcionar.
¿Pero cómo desciframos cuál placa de video va bien con nuestro procesador? fácil, midiendo la gama de nuestro procesador, si contamos con un procesador Pentium o Athlon nuestra tarjeta a elegir deberá ser una gama de entrada, para ser más precisos una medida que podemos tomar es la cantidad de años en el mercado de ambos productos, debemos indagar cuantos años lleva en el mercado nuestro procesador para poder encontrar su tarjeta gráfica sin problemas.
Pero si sos de esos jugadores casuales o que solo te dedicas a un juego, otra opción es optar por un procesador con placa de video incluida, que a futuro también podemos expandir agregando una tarjeta gráfica aparte.
Coolers
Los coolers son los ventiladores de nuestra pc, los encontramos en la parte frontal y trasera del gabinete, en nuestras tarjetas de video y por supuesto en el procesador. Su función es mantener una temperatura ideal para que ninguno de nuestros componentes se vea afectado por el calor que estos mismos producen. Según el uso que le demos a nuestra pc dependerá si usaremos el cooler de stock de nuestro procesador o compraremos uno aparte, si nuestros juegos diarios son Apex, League of Legends, Counter Strike, Valorant o Fortnite, nuestro cooler de stock servira, pero también debemos tener en cuenta el clima de nuestra ciudad y el ambiente de nuestras casas, como también debemos evitar tener nuestro gabinete en lugares pequeños y encerrados como suelen ser los espacios para gabinetes de los escritorios.
No solo existe la refrigeración por ventiladores, si no que también nos encontramos con la refrigeración por agua y por aceite siendo estas dos últimas las mejores pero debemos saber que si optamos por alguna de las dos debemos invertir muy bien en una fuente de poder debido a la cantidad de energía que estas ocupan. Sin embargo, la refrigeración por ventilación con una buena pasta térmica con partículas de metal nos será más que suficiente.
El Gabinete y la fuente de poder
El gabinete es quizás lo más codiciado por aquellos gamers que aún sueñan con su primer set up, uno lleno de luces y ventiladores, sin embargo, debemos elegir sabiamente nuestro gabinete así como el resto de los componentes, pues existen tres tipos mini tower, mid tower y full tower que básicamente significan sus tamaños, chico, mediano y grande. Por supuesto la mejor opción es a partir de un mid tower o full tower ya que estos permiten una mejor circulación del aire y nos dan el espacio suficiente para expandirnos a futuro.
Y por último pero no menos importante la fuente de poder, sin esta nuestra pc no encendería, aquí debemos invertir muy bien para procurar la vida útil de nuestros componentes y no perderlos en los apagones de luz o bien un apagado repentino de nuestra pc. Una vez que elijamos nuestros componentes debemos calcular la cantidad de watts que estos ocupan en total para saber que fuente es la indicada, lo podemos realizar a través de paginas como https://www.geeknetic.es/calculadora-fuente-alimentacion/
Una vez calculado los watts tenemos varias opciones con o sin plus, seguramente has oído sobre fuentes 80plus, white, bronce, platino etc. pero ¿no sabes qué significa? pues no es más ni menos que la certificación y garantía de que la fuente no consumirá energía de más, no es ni más ni menos que eso, sin embargo en el mercado también podemos encontrar fuentes de buenas marcas sin esta garantía, como es el caso de Thermaltake que nos ofrece la fuente tr2 de 500w o su versión de 600w.