Cómo utilizar administradores de contraseñas para mejorar la seguridad
Con frecuentes violaciones de seguridad y filtraciones de contraseñas, el tema de la ciberseguridad es imprescindible para todos los que utilizan Internet. Por lo tanto, la seguridad de Internet es una de las cosas más importantes para el uso personal de Internet o las actividades en línea. Deberías conseguir esto con los administradores de contraseñas.
Ya que es bien sabido que al utilizar Internet por motivos comerciales o personales, la información puede ser robada si no se protege bien. Luego proteja sus contraseñas con administradores de contraseñas como LastPass o Contraseña de Avast es absolutamente inevitable.
El papel de los administradores de contraseñas en la seguridad de Internet personal y empresarial
Uno de los temas más discutidos hoy en día, cuando se trata de consecuencias sociales, es el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente Internet. Uno de los mayores problemas es sin duda el problema de proteger la privacidad de los usuarios de estas tecnologías.
La masa y la velocidad del flujo de información de estas tecnologías han hecho posible el riesgo de diversas formas de uso indebido de la información transmitida a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Este no es sólo uno más entre una serie de temores infundados, como lo demuestra mejor la serie de recomendaciones y guías para proteger la privacidad en Internet de varios organismos reguladores de todo el mundo.
Numerosas protestas públicas, diversas peticiones e incluso dan testimonio de esta demanda oficial por comprometer la privacidad de los usuarios de las redes sociales más populares. En primer lugar, es importante subrayar que el derecho a la privacidad es uno de los derechos humanos fundamentales. “Derecho a que lo dejen en paz” significa mantener sus datos en secreto a menos que exista una necesidad clara de revelarlos. Esta cuestión requiere un enfoque cauteloso en muchas áreas.
Las propuestas para dejar en paz la protección de los derechos humanos son:
-
Uso interno de tecnología de la información, desarrollo de políticas de personal que protejan los derechos de los empleados a la privacidad sobre el derecho del público a la información.
-
Aprobar leyes y políticas de conducta que aclaren el derecho de acceso de cada organización a información específica sobre individuos;
-
Proporcionar mecanismos para eliminar o modificar información inexacta u obsoleta.
-
Adopte nuevas tecnologías, cree un sistema de privacidad inmediatamente, no después de que ocurra el problema.
La llegada de Internet como medio de comunicación electrónico o digital ampliamente aceptado ha supuesto un punto de inflexión, no sólo en el campo de la información y la comunicación, sino que ha contribuido en gran medida a cambiar los estilos de vida de las personas.
Esto llevó al nacimiento del correo electrónico, las redes sociales, el comercio online, la banca online y similares. Por otro lado, ha facilitado enormemente nuestra vida diaria y también ha abierto nuevas oportunidades para la privacidad. Por lo tanto, es esencial resaltar la necesidad de educar a los usuarios de Internet sobre cómo protegerse mejor a sí mismos y a sus actividades en línea.
La privacidad en línea puede verse comprometida de varias maneras. Algunos de los medios más populares son publicar información personal (como nombre y apellido, número de teléfono, dirección residencial, datos bancarios, fecha de nacimiento, etc.) en línea, publicar fotos, selfies y videos en línea, y publicar el uso de redes Wi-Fi públicas. Fi para acceder a información altamente confidencial, como correos electrónicos o perfiles de redes sociales.
Para mantenerse seguro y proteger su privacidad en línea, es importante utilizar los mejores métodos de autoprotección, administradores de contraseñas seguros y los mejores métodos de cifrado de datos.
Otros medios para proteger su privacidad en línea
Es difícil imaginar la vida sin Internet en estos días, considerando la gran cantidad de aplicaciones en la nube y herramientas de comunicación multiplataforma que abundan en la actualidad. Es principalmente a través de Internet que compramos bienes y servicios, vemos películas en línea, escuchamos música, interactuamos con amigos, aprendemos cursos cortos en línea, tomamos lecciones en video, jugamos videojuegos, asistimos a seminarios web, etc.
Pero con todas estas actividades positivas y altamente beneficiosas, algo de negatividad todavía ha encontrado una manera de colarse. Una de estas temidas negatividades es la amenaza a la privacidad de los usuarios de Internet. Proteger la privacidad en Internet es una cuestión clave.
Por ejemplo, las tecnologías de comunicación existentes han permitido recopilar información personal sensible muy fácilmente, sin estrés y casi gratuitamente, lo que permite a dichos servicios monitorear las actividades en línea del usuario, lo que constituye un terreno fértil para el uso indebido de dichos datos. .
Por lo tanto, es importante recordar que cualquier cosa que publique a través de un sitio o plataforma de redes sociales puede volverse pública en algún momento y, por lo tanto, estar disponible para cualquier persona interesada.
¿Por qué necesitas un administrador de contraseñas?
El método más popular de autenticación de usuarios en los sistemas de información es el uso de contraseñas. Cualquier contraseña que un atacante o un código malicioso pueda piratear fácilmente es débil y hace que el sistema sea vulnerable. Los administradores de sistemas y analistas de seguridad utilizan métodos para identificar contraseñas débiles con el fin de proteger proactivamente el sistema de información.
Al analizar un sistema donde es necesario detectar contraseñas incorrectas, siempre es preferible encontrar la cantidad de contraseñas débiles con menos tiempo y recursos informáticos. La primera línea de defensa para el almacenamiento y la protección de datos en la administración son las contraseñas. Esta línea de defensa no es tan fuerte.
Una contraseña débil permite el acceso a la información y lo bloquea. La mayoría de las contraseñas tienen problemas de seguridad. Por razones de seguridad, debe utilizar una contraseña válida y compleja. Esto incluye una combinación de números, caracteres y símbolos especiales.
El uso de administradores de contraseñas resolvería este problema de usabilidad muy fácilmente. Para administrar las contraseñas sin problemas, es importante coordinar todos los esfuerzos para crear, guardar e ingresar contraseñas de usuario final difíciles de adivinar.
Herramientas como Keeper Password Manager y Digital Vault ofrecen funciones como crear contraseñas seguras y difíciles de adivinar, administrar una gran cantidad de contraseñas complejas y completar automáticamente contraseñas en un contexto muy variable.
Su seguridad es tan importante como la de cualquier activo protegido con contraseña. Para obtener más información sobre esta herramienta en particular, lea este artículo. Los análisis de riesgos de seguridad anteriores se han centrado principalmente en navegadores y administradores de contraseñas basados en la nube, mientras que los riesgos de seguridad para los administradores de contraseñas locales se exploran poco. Utilizando un enfoque sistemático del análisis forense, descubrió los riesgos de que la contraseña maestra o el contenido de la base de datos de contraseñas pudieran encontrarse sin cifrar.
Como resultado, un atacante o malware que tenga acceso a una computadora administrada por administradores de contraseñas puede robar información confidencial, incluso si su objetivo es mantener siempre las bases de datos cifradas y protegidas.
Estos hallazgos apuntan a direcciones para mitigar los riesgos identificados. Estos son algunos de los beneficios más sorprendentes de utilizar administradores de contraseñas seguros.
- Los administradores de contraseñas ayudan a crear contraseñas seguras.
- Los administradores de contraseñas seguros también ayudan a maximizar la privacidad.
- Los administradores de contraseñas recomendados cifran los datos almacenados.
Los administradores de contraseñas que no cifran las contraseñas generalmente se consideran inseguros. Los usuarios del administrador de contraseñas se convierten en usuarios en la mayoría de los casos examinados por la seguridad y conveniencia que experimentan. Por otro lado, quienes no utilizan el gestor de contraseñas en muchos casos sí lo hacen, creen que la forma actual de gestionar las contraseñas es suficiente.
Concluyendo:
La aparición de nuevos medios está condicionada por las tecnologías cambiantes. Por lo tanto, los medios existentes han creado la necesidad de informes más rápidos, multimedia e interactividad. Éstas son las necesidades cubiertas con la llegada de Internet.
Internet “conecta” a personas de todo el mundo y proporciona un flujo de acceso y acceso instantáneo a información y datos, comunicación e interacción, por lo que no es de extrañar que se esté convirtiendo en el principal medio electrónico. Sin embargo, su aparición ha estado marcada por numerosos peligros a los que está expuesta la privacidad de los usuarios.
Por eso es necesaria la protección de la privacidad. Para protegerse lo más posible, los usuarios necesitan habilidades mediáticas e informativas, y muchas tecnologías están disponibles en forma de datos personales cifrados. Además, existe regulación legal en materia de comunicaciones electrónicas, seguridad de la información y protección de datos personales.